jueves, 24 de septiembre de 2020

Diario de sesión: 22/09/2020

1. Fecha, lugar y denominación

La sesión fue realizada el martes 22 de septiembre de 2020. La práctica se realizó mediante Teams, llamada “Puzle de Aronson”. El Puzle de Aronson es un método educativo con el que se busca mejorar las interacciones de aprendizaje de los alumnos, trabajando por grupos y asignando una tarea a cada miembro. De este modo, el objetivo es lograr una relación entre los participantes de cada proyecto: si uno alcanza sus objetivos, los otros también lo conseguirán.

2. Análisis-reflexión a partir de la experiencia vivida en la práctica

Título: Puzle de Aronson

Fecha: martes 22 de septiembre de 2020

Hora: 9:00 AM – 11:00 AM

Entorno de la practica: Online (Microsoft Teams)

Número de sesión: 2

Espacio: Microsoft Teams

Materiales: Ordenador portátil y lectura impresa

Modelo y estilo de enseñanza: para esta sesión, hemos trabajado con la metodología del Puzle de Aronson. Esta, consiste en separar a los alumnos por grupos, atribuyendo una tarea o rol a cada miembro y, posteriormente, cada grupo intercambia opiniones y conclusiones al resto de grupos, logrando así una interacción común entre todos ellos.

Expón de forma sintética en que ha consistido la sesión: para esta sesión, debíamos leer una lectura asignada por el profesor. En el día de la práctica, fuimos separados por “grupos de expertos” de unos cuatro miembros, donde poníamos en común puntos clave de la lectura. Una vez hemos analizado cada punto de la lectura, cada miembro es derivado a “grupos nodriza”, donde se explica la lectura a otros miembros de diferentes “grupos de expertos”

¿Qué has aprendido?: He aprendido acerca de la propia técnica del Puzle de Aronson, ya que nunca había oído hablar de ella. A parte del aprendizaje propio del análisis de la lectura, el conocer esta técnica hará que dispongamos de una nueva herramienta a la hora de guiar a nuestros futuros alumnos en sus procesos de aprendizaje.

Reflexiona y justifica los aprendizajes adquiridos: en primer lugar, la adquisición de una nueva técnica como es la del puzle de Aronson. A su vez, he conocido como funciona y como ha de desarrollarse. He observado que, mediante una reflexión individual y sin ser compartida con el resto de los compañeros, perdemos un gran valor y conocimiento de la lectura. De este modo, poniendo entre los compañeros nuestro punto de vista y nuestras conclusiones acerca de ella, obtenemos mucha más información de esta.

¿Para qué te sirve lo que has aprendido?: El aprender esta técnica me servirá como recurso para mis futuros alumnos. Es una excelente manera de poner ideas en común, trabajar en grupo e interactuar entre los compañeros.

¿Cómo el aprendizaje adquirido puede afectar mi acción futura como docente?: Afectará sin lugar a dudas de manera positiva: todo nuevo recurso que dispongamos, será beneficioso para todos nosotros como futuros docentes ya que, uno nunca sabe en qué momento una técnica de aprendizaje como la del puzle de Aronson puede sernos de gran ayuda, en el lugar y momento adecuado (debido a la pandemia, no hemos podido interactuar entre nosotros; de esta manera, nos hemos conocido un poco más.)

Valora como la situación vivida podrá afectar a tu futuro profesional: en mi opinión, creo que la situación que estamos viviendo se alargará durante un tiempo. Esta técnica me parece excelente para clases online, ya que, a parte de ser dinámica, los alumnos interactúan entre ellos, siendo responsables del análisis de la lectura y siendo los encargados de transmitir sus conclusiones al resto de compañeros. Como futuro docente, disponer de esta nueva técnica de aprendizaje será positivo para mi en todos los aspectos.

3. Fotos y videos

Al ser una sesión online, no pude realizar ninguna foto. En este caso, esta es la estructura del Puzle de Aronson.
Estructura del Puzle de Aronson

 4. Otras aportaciones

En este caso, he indagado por internet y he encontrado esta pagina web donde describen el desarrollo y la aplicación de esta técnica. En un futuro, tengo la certeza que haré uso de ella para aplicar el Puzle de Aronson en mis sesiones.

https://www.orientacionandujar.es/2017/06/06/aprendizaje-cooperativo-la-tecnica-puzzle-aronson-descripcion-desarrollo/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Diario de sesión: 15/12/2020 (Exposiciones)

1. Fecha, lugar y denominación : Martes 15 de diciembre de 2020. La práctica ha sido realizada de manera presencial en la Universidad Autóno...