1. Fecha, lugar y denominación
La sesión fue realizada el martes 13 de octubre de 2020. La práctica se realizó en el pabellón deportivo y fue la primera toma contacto con el deporte alternativo tamburelo.
Título: Tamburelo
Fecha: martes 13 de octubre de 2020
Hora: 9:00 AM – 11:00 AM
Entorno de la practica: Presencial (Pabellón deportivo UAM)
Número de sesión: 5
Espacio: Pabellón deportivo
Materiales: Indiacas, tamburelos, pelotas de tenis de iniciación, aros y red
Modelo y estilo de enseñanza: para esta sesión se ha empleado una metodología activa, donde el profesor ha dado unas breves explicaciones de la sesión y ha dado lugar a que nosotros exploremos e indaguemos.
Expón de forma sintética en que ha consistido la sesión: la sesión empezó con una breve explicación de lo que iba a consistir la práctica. Primero, hicimos el primer contacto con la indiaca, donde explorábamos por todo el pabellón diferentes formas de golpeo, con ambas manos, anverso y reverso... Posteriormente, hemos cogido el tambor y una pelota de tenis de iniciación y hemos ido dando toques y experimentando. A continuación, he colocado la red y hemos jugado de lado a lado por parejas, primero a la altura de la red sin dejarla botar y después desde fondo de pista. A su vez, pusimos aros intentando colocar la pelota dentro, practicando así la puntería. Para finalizar la sesión, cada pareja probaba distintas posiciones (horizontal, vertical, diagonal...) y jugamos un pequeño partido 2vs2.
¿Qué has aprendido?: He aprendido como jugar a Tamburelo y su semejanza con el tenis. También, he aprendido la forma correcta de impartir este tipo de deportes: dejando a los niños explorar por ellos mismos, ir de forma progresiva, la forma de puntuar...
Reflexiona y justifica los aprendizajes adquiridos: en primer lugar, el uso de la metodología activa para impartir este tipo de sesiones, la cual facilita mucho al niño el aprendizaje ya que va explorando por ellos mismos y el deporte en sí Tamburelo, donde he conocido el material y las partes del tambor.
¿Para qué te sirve lo que has aprendido?: Me sirve para poder enseñar este nuevo deporte alternativo a mis futuros alumnos como acondicionamiento al tenis.
¿Cómo el aprendizaje adquirido puede afectar mi acción futura como docente?: Afectará de forma positiva, ya que es una forma excelente de aproximarse al tenis. Los alumnos primero deben conocer primero su cuerpo, por ello el uso de la indiaca es perfecto para dominar los golpeos. Posteriormente, la transición del tambor hacia la raqueta es muy favorable y facilita mucho las primeras fases de aprendizaje del tenis.
Valora como la situación vivida podrá afectar a tu futuro profesional: La situación vivida me ha aportado conocimientos anteriormente inexistentes, los cuales serán de mucha utilidad para mis futuras sesiones. Aprender como impartir este deporte alternativo es una excelente manera de prepararnos para enseñar este tipo de deportes a nuestros futuros alumnos: una herramienta más de gran valor.
3. Fotos y videos
![]() |
Partido de Tamburelo |