1. Fecha, lugar y denominación
Lunes 23 de noviembre de 2020. Fue realizada de manera online. Es la novena del curso y ha consistido en la práctica del Tchoukball, deporte de cancha compartida.
2. Análisis-reflexión a partir de la experiencia vivida en la práctica
Título: Tchouckball
Fecha: lunes 23 de noviembre
Hora: 09:00 AM
Entorno de la practica: Online
Número de sesión: 9
Espacio: Teams
Materiales:-
Modelo y estilo de enseñanza: para esta sesión se ha empleado el modelo comprensivo, centrando la sesión en la táctica y siendo el modelo más utilizado en nuestras sesiones de prácticas presenciales y online.
Expón de forma sintética en que ha consistido la sesión: la sesión comienza con una movilidad articular para evitar lesione. Posteriormente y en relación a los Juegos del Hambre, el grupo es dividido en grupos de 9 personas, y hay que ir metiendo balones o pelotas en los aros puestos en el suelo. A continuación, trabajamos los pases desde diferentes puntos. Como una persona no puede tener la pelota más de tres segundos, deben ser rápidos: derecha e izquierda. Una vez finalizado este ejercicio, se realiza un campeonato de lanzamientos, donde hay cinco lanzamientos y diferentes aro de diferentes tamaños y con una diferente puntuación.
También, se debe trabajar la defensa, donde un equipo hará un círculo y dentro hay un jugador del equipo contrario, al cual deben pasarle la pelota. Antes de jugar situaciones reales de juego, se debe hacer mucho hincapié tanto en jugadas de ataque como de defensa, viendo todos los posibles escenarios posibles para, una vez en partido, tener una idea clara de toda situación de juego del Tchouckball.
Finalmente, el docente entregará una rúbrica al alumnado para una autoevaluación.
¿Qué has aprendido?: He aprendido un nuevo deporte al que sin duda emplearé en mis futuras sesiones: materiales, evaluación, técnica...
Reflexiona y justifica los aprendizajes adquiridos: un nuevo deporte a nuestra larga, al no haber casi contacto, en tiempos de pandemia resulta super útil a realizar en las escuelas.
¿Para qué te sirve lo que has aprendido?: Me sirve para utilizarlo en mis futuras sesiones como docente sin lugar a dudas. Es una manera de practicar deporte sin contacto donde todos participan y se encuentran en movimiento. A parte, me ha hecho verdadera ilusión ver este deporte, el cual practique en mi época de primaria.
¿Cómo el aprendizaje adquirido puede afectar mi acción futura como docente?: Afectará de forma positiva, el conocer un nuevo deporte en el que no existan las individualidades es perfecto para un profesor de educación física.
Valora como la situación vivida podrá afectar a tu futuro profesional: La situación vivida me ha aportado conocimientos anteriormente inexistentes, los cuales serán de mucha utilidad para mis futuras sesiones. Aprender como impartir este deporte es una excelente manera de prepararnos para enseñar a nuestros futuros alumnos: una herramienta más de gran valor.
3. Fotos y videos
![]() |
Partido de Tchouckball |
4. Otras aportaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario