1. Fecha, lugar y denominación
Martes 17 de noviembre de 2020. Fue realizada de manera presencial en la universidad (pista deportiva exterior). Es la octava del curso y ha consistido en la práctica del Floorball, un deporte colectivo de invasión.
2. Análisis-reflexión a partir de la experiencia vivida en la práctica
Título: Floorball
Fecha: martes de noviembre
Hora: 09:00 AM
Entorno de la practica: Presencial (Pista deportiva exterior)
Número de sesión: 8
Espacio: Pista exterior
Materiales: Sticks, pelotas, conos y aros
Modelo y estilo de enseñanza: para esta sesión se ha empleado el modelo comprensivo, centrando la sesión en la táctica y siendo el modelo más utilizado en nuestras sesiones prácticas presenciales
Expón de forma sintética en que ha consistido la sesión: la sesión comenzó con una conducción libre por todo el espacio. Posteriormente, cada uno tenia una portería o aro, y debíamos introducir el mayor numero de bolas en el resto de portería mientras que protegíamos las nuestras (podía haber alianzas), algo que fue bastante divertido. A continuación, hicimos numerosas variaciones como hacer que el rival no te quitase el balón, ataque y defensa... Entrando ya en la táctica del deporte, recreamos acciones de ataque y luego defensa de dos contra dos y tres contra tres. Realizamos varios juegos como sustituir porterías por conos y darles puntuación, el juego de derribar la torre que consistía en atacar y defender, etc... Por último, realizamos un pequeño partido siendo la variación final para completar todas las anteriores.
En esta sesión, dirigí el estiramiento final, empezando por pequeñas articulaciones y desde abajo hacia arriba mientras el profesor comentaba la sesión.
¿Qué has aprendido?: He aprendido a realizar transiciones de menos a más hasta llegar a practicar por completo un deporte. También, he aprendido la técnica del floorball y como introducirlo mediante variantes.
Reflexiona y justifica los aprendizajes adquiridos: en primer lugar, variar un deporte de menos a más para los alumnos, la técnica del floorball y la experiencia de jugarlo en primera persona.
¿Para qué te sirve lo que has aprendido?: Me sirve para utilizarlo en mis futuras sesiones como docente sin lugar a dudas, es una buena variación al hockey y perfecto para niños y niñas en la etapa de primaria.
¿Cómo el aprendizaje adquirido puede afectar mi acción futura como docente?: Afectará de forma positiva, el conocer un nuevo deporte en el que no existan las individualidades es perfecto para un profesor de educación física.
Valora como la situación vivida podrá afectar a tu futuro profesional: La situación vivida me ha aportado conocimientos anteriormente inexistentes, los cuales serán de mucha utilidad para mis futuras sesiones. Aprender como impartir este deporte alternativo es una excelente manera de prepararnos para enseñar este tipo de deportes a nuestros futuros alumnos: una herramienta más de gran valor.
3. Fotos y videos
 |
Mis compañeros y yo durante la sesión de Floorball
|
4. Otras aportaciones
En este link podéis encontrar información súper útil acerca del Floorball! http://www.educacionfisicaenprimaria.es/uploads/4/2/1/3/4213158/_ficha_floorball.pdf